Desarraigado
Mucho es el tiempo en el que vivo enredado en esta idea. Hoy es el día en el que voy a dar alas de luz, de voz y sonido. Para tal misión, necesitaré extenderme un poco más que otras veces.
Aprovechando esta inquietud dejo volar estas palabras desde mi más íntima percepción, con la esperanza de no ser el único Ser que siente lo mismo. En esta ocasión me gustaría que cualquiera que lea este texto, me haga saber que no estoy tan solo.
No me sirven reflexiones más o menos optimistas o pesimistas, no se trata de un tipo de visión, pues me apoyo en una realidad evidente, por lo que no tienen cabida ningún tipo de tópicos o utopías.
Dicen que la vida se ve según el color del cristal con el que la miras. No es el caso, nadie puede negar una evidencia tan grande, salvo que se encuentre sumergido también dentro de esta vorágine, y lo que ve es solo una fantasía creada por una sociedad que pretende anular tu visión y con la que te has aliado dejándote llevar de la misma forma que una oveja pasta en el prado en la que los perros las tienen confinadas. Solo puede tratarse de una ceguera, de una negación, de una abstracción o de una aceptación del “SISTEMA” tal como está establecido.
Me manifiesto, no sin dolor, sobre este presente frio, ciego, donde el egocentrismo, el materialismo, la mentira y la falsedad irrumpen con nuestro más feliz beneplácito, endureciendo nuestras consciencias para dejar de ver lo que está justo delante de nosotros.
Creo que nos olvidamos de sentir, de percibir el peso de cada uno de los acontecimientos que vivimos.
Sociedad en la que se valora más a un animal llamado de compañía o mascota y darle sus correspondientes y bien merecidos cuidados, que a unos padres ancianos que abandonamos en residencias. Sociedad que deja de mirarse a los ojos y cambia este gesto por una conversación casi inteligible, que basa las amistades en contactos virtuales, emoticonos que roban palabras, oídos que dejan de escuchar la voz de las almas.
Sociedad que no se siente comprometida con nada ni nadie, inerte forma de vivir sin responsabilidad alguna sobre nada. Sociedad consumista que nos hace creer que necesitamos de todo y sin ello no somos felices.
Sociedad que deja de manifiesto su vacío al evidenciar la falta de respeto hacia nosotros mismos y en que forma se sumerge en drogas, alucinógenos y alcohol para desinhibirse dejando al descubierto nuestra falta de seguridad, nuestros prejuicios, nuestros complejos y cuya única forma de divertirse es alrededor de un vaso y de botellas a lo que llaman botellón. Sociedad vacía…
Sociedad en la que el aspecto físico es suficiente razón para ser discriminado e incluso insultados. Sociedad que impone un patrón que de no seguirle hacen sentirse a much@s desplazad@s, al margen de todo y de todos. Atrapad@s, esclav@s por no saber conquistar nuestra verdadera libertad. Libertad que está en nosotros y que no podemos esperar de nadie.
Sociedad que vende instrucciones precisas de forma subliminal y que terminamos aceptando, porque no vemos locutores, presentadores con sobrepeso, publicidad alejada de ese canon establecido. Rendirle culto al cuerpo, pero al físico. Así sufren miles de adolescentes al no ver en ellos las medidas de pecho, o de pene que se establecen de manera tan gratuita, haciéndolos enfermar gravemente, en ocasiones hasta la muerte. Lo que hace uno lo empezamos a hacer todos, lo que piensa uno empezamos a pensarlo todos de forma autómata. Porque no fijarse simplemente en las maravillosas obras de arte plasmadas en los cuerpos masculinos, desnudos talladas en mármol por Miguel Angel. Porque despreciar la belleza natural que grita la diversidad de formas y expresiones de vida.
Ojalá mis palabras llegaran tan lejos como esas modas despertando conciencias, aceptándonos como algo irrepetible y único.
Sociedad que no acepta un aspecto por lo que piensa que representa. Sin conocer, sin tratar, sin entender, sin escuchar a cualquier ser humano cuyo aspecto le convierte en despreciable y donde solo prevalece lo aparente, esa apariencia comprada, esa que utilizamos para ser visibles ante los demás como esta actualidad exige y así ser aceptados, orgullosos de formar parte de ese patrón que todos tenemos que seguir, aparentando cada día ser algo que en verdad no somos. Sociedad hipocrita.
Sociedad que paradójicamente se vuelca en igualdades de género o de índole sexual, pero que no termina de fraguar porque nos falta sinceridad, honestidad y nos olvidamos de valorar sin hipocresía.
Sociedad que desvirtualiza sentimientos, que confunde, que llama AMOR a algo que ni se parece. Te amo porque me amas, pero si no me quieres yo no te quiero.
Sentimientos nacidos de intereses económicos y egoístas. El AMOR no tiene espacio porque ha sido ocupado por el EGOÍSMO y la IDOLATRÍA. No puede existir, no digas buscarlo, no esperes encontrarlo.
Ídolos y famosos que están donde están gracias a nosotros porque somos capaces de estar durante días acampados en los márgenes donde nos venderán una entrada para ocupar el recinto que hacemos sagrado ante todos los que puedan vernos. Contratos multimillonarios desorbitadamente exagerados.
Jóvenes mujeres con hombres mayores, pero que solo buscan una cartera abultada, da igual su aspecto o su forma de ser. Es el principio de una prostitución que también terminamos aceptando. Esto no puede llamarse de otra forma. Es lo que es.
Hablo en términos generales porque siempre existirán excepciones, sin embargo resulta incomprensible que estos casos estén a la orden del día y cada vez con más intensidad. Buscamos reconocimiento, aceptación, e incluso demostrar estar por encima de todo y de todos, mostrando una parte que está lejos de identificarnos de verdad.
Atontados con las tecnologías, utilizando estas para encontrar y llenar los vacíos que nos han hecho creer que tenemos… ¿Pero si no somos capaces de responsabilizarnos y respetarnos a si mismos, como podemos pretender ser aceptados por los demás?
Sociedad en la que aumenta la posesión de las parejas, sociedad que aumenta su atracción hacia las criaturas más indefensas, a los cuerpos de menores, abusando de su ingenuidad.
Sociedad que deja de hacerse eco de las precarias situaciones de miles de personas y niños que son masacrados, asesinados, con hambre, con sed, en guerra y huérfanos hasta de la tierra que les vio nacer, hasta cerrarles las fronteras cuando sus condiciones, mas de muerte que de vida, ya resultan inhumanas. Sociedad que habla de derechos humanos…
Sociedad que permite gobernar a lunáticos, locos con un poder de destrucción mundial total.
Sociedad que dice llamarse civilizada…
Sociedad en la que los intereses económicos están por encima de todo y así la aceptamos, porque utilizamos medios de transporte al límite en el mantenimiento de los vehículos utilizados para este fin. Ya sean trenes, barcos, aviones, autobuses o simples ascensores. No hablemos ya, de la falta de responsabilidad y respeto hacia nuestra vida y la de los demás cuando nos ponemos a manejarlos.
Sociedad que parece retroceder en vez de avanzar, cada vez más conformista viviendo en la mentira de dictaduras vestidas de democracia. Sociedad que nosotros alimentamos con nuestro conformismo, aceptando y dando poder a quienes nunca en su vida tendrán dificultades para llenar sus necesidades básicas, que viven y vivirán con lo que vivirían millones de personas.
Sociedad donde un médico se lleva un porcentaje o comisión por hacer el caldo gordo a las farmacéuticas. Sociedad que nos enferma para luego lucrarse con una posible curación que nunca llega, pero si medicamentos falsos adulterados o ineficaces que matan. Enfermedades que no merecen la pena estudiar porque son minoritarias, por lo que no son rentables y si no las inventamos en laboratorio, y aun así me sorprende que sigan existiendo verdaderos profesionales volcados vocacionalmente en su tarea a cambio de salarios mediocres…
Y que decir de quienes arriesgan sus vidas por las nuestras, como bomberos, policías, cuerpos de seguridad, salvamento, que podrían terminar corrompiéndose por esa precariedad y desigualdad a la hora de valorar sus funciones.
Sociedad que deja escapar esas mentes privilegiadas y responsables que se dejaron los ojos estudiando con el afán de servir a los demás. Científicos y pensadores apartados porque la cultura no es rentable para quienes quieren manejarnos.
Montes que arden de forma intencionada, riquezas de este planeta sobre explotadas, productos alimenticios donde los conservantes y colorantes nos intoxican. Atmosferas irrespirables… Pesticidas que matan, personas, abejas que mueres, aves, peces…Quizás se planteen que somos demasiados y debemos exterminarnos a base de enfermedades y guerras.
¿Sociedad civilizada?
Sociedad aborregada, inculta para poder ser conformada y moldeada a la medida que más interese.
¿Dónde vamos a encontrar la motivación de llegar a ser y sacrificarnos por hacer realidad nuestra vocación? , ¿Dónde vamos a querer o poder trabajar y a cambio de que satisfacciónes?…
Yo diría una sociedad interesada. Interesada en una apariencia total de seguridad, de perfeccionismo, de “bienestar” que ya han cultivado durante años para hacernos creer en ella. Por esto y por mucho más que prefiero callar expreso este manifiesto. Porque desgraciadamente me siento un ser desarraigado, desplazado, distinto, raro, solitario, dentro de una sociedad a la que desgraciadamente no puedo dejar de pertenecer pero que tanto detesto.
Algunos dirán: ¡¡Es lo que hay! No me conformo, porque lo que hay es precisamente responsabilidad nuestra y de nosotros depende vivir en la forma en que lo hacemos. “El que no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas”.
Espero que mis palabras puedan ser un pellizco moral y ético para cada uno de los que lleguen a leerlo, sintiéndonos por fin responsables de que si queremos cambiar algo debemos ser conscientes de este engaño, de esta manipulación y empezar por nosotros mismos a dejar de aceptar lo inaceptable.
Nada más puedo hacer, salvo aquello que está en mis manos, como son estas palabras. Quizás siendo quien soy pueda alumbrar algún corazón perdido y tal como dijo George Orwell:
“Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír”.
Felix Moratilla
Este blog también puedes seguirlo en facebook
Podemos evadir la realidad,
pero no podemos eludir las consecuencias de evadir la realidad.
Ayn Rand
Hoy si espero tus comentarios. Gracias.
Comparto tus palabras. Pienso que los cambios han sido y son muy veloces, y se pierde el mirar de frente, el contacto con el otro, la familia, y todo lo por tí enumerado, tanto que se llega al relativismo en su más amplio concepto.
Excelente tu reflexión, es el grito de Munch…
Gracias Stellla por tus palabras 🙂
Estimado Félix, yo no me siento desarraigada porque esa sociedad de la que hablas somos nosotros, no “la sociedad” expresada fuera de nosotros, es nuestra sociedad y la creamos nosotros, también tú y yo. Quiero decirte que casi cualquiera estará de acuerdo con tu explicación, y a nadie le gusta lo que has expuesto, que como expresas forma parte de nuestra realidad. Pero muchas veces he visto como un cambio en uno mismo genera un cambio en los que les rodean, esos cambios se amplifican de forma que es posible cambiar nuestra sociedad. Me gustaría ponerte algún ejemplo de lo que digo pero quizá este comentario es ya demasiado largo. En resumen, nosotros, también tú y yo somos responsables de esta sociedad que no nos gusta y en nuestra mano esta también producir ese cambio, sin lucha, sin queja, y desde dentro de nuestra sociedad, porque es donde estamos. Solo actúa como tú crees, solo haz y descubrirás cómo es muy contagioso. 😉
Es precisamente lo que hago. Primero expongo esa realidad que vivimos para crear consciencia. Segundo me incluyo dentro de esta forma de vida que detesto, asumiendo la responsabilidad de formar parte de esta sociedad. Por último, hago un llamamiento al pedir el cambio desde nosotros mismos, con la esperanza de saber que arrojando luz a una triste verdad todos podremos ver con claridad el polvo que tenemos encima.
Prueba de que empiezo conmigo mismo es este blog. Creo que has pasado por alto alguna parte de esta entrada, aunque puede ser y entiendo que cada uno ve solo lo que quiere ver. Si vuelves a leer con detenimiento mis palabras verás que lo que te digo es cierto.
(Corto y pego esa parte de texto donde creo que lo explico con claridad)
“Yo diría una sociedad interesada. Interesada en una apariencia total de seguridad, de perfeccionismo, de “bienestar” que ya han cultivado durante años para hacernos creer en ella. Por esto y por mucho más que prefiero callar expreso este manifiesto. Porque desgraciadamente me siento un ser desarraigado, desplazado, distinto, raro, solitario, dentro de una sociedad a la que desgraciadamente no puedo dejar de pertenecer pero que tanto detesto.
Algunos dirán: ¡¡Es lo que hay! No me conformo, porque lo que hay es precisamente responsabilidad nuestra y de nosotros depende vivir en la forma en que lo hacemos. “El que no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas”.
Espero que mis palabras puedan ser un pellizco moral y ético para cada uno de los que lleguen a leerlo, sintiéndonos por fin responsables de que si queremos cambiar algo debemos ser conscientes de este engaño, de esta manipulación y empezar por nosotros mismos a dejar de aceptar lo inaceptable.
Nada más puedo hacer, salvo aquello que está en mis manos, como son estas palabras. Quizás siendo quien soy pueda alumbrar algún corazón perdido y tal como dijo George Orwell:
“Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír”.
Yo personalmente me siento así, desarraigado, fuera de, porque mi forma de vivir y de actuar me aleja de los demás, me deja aislado, pero no dejo de hacer lo creo que debo hacer, siendo sobre todo fiel, auténtico y coherente conmigo mismo.
Gracias por tu comentario y un abrazo muy fuerte.
Te leo Félix y leo que haces lo que expresas. Pero yo, No te observo raro, ni solitario. Y tomar conciencia como bien dices es el primer paso para el cambio. Pero sé también que vemos fuera lo que está dentro.
Un fuerte abrazo!
Gracias por hacerlo, por entenderlo y es verdad que solemos ver fuera lo que está dentro, en cuyo caso, quiero pensar que dentro vivo de forma que lo que siento debe ser algo muy particular, algo que solo veo yo y que nada tiene que ver con la realidad de fuera.
Debe ser… Quizás viva confundido viendo algo que no es real…O soy quien tiene todo esto dentro y decidí dejarlo salir para ver si no soy el único.
De cualquier forma sigo una pauta para no destrozarme ante lo que para mi es algo evidente., y es el pensamiento de Jackeselins Arteaga: “No me guio por la gente para seguir mi sendero. Ve más un águila sola que un rebaño entero”.
Mi agradecimiento más sincero por estar ahí, por dedicarme tus comentarios y tus palabras. Un abrazo enorme.
Has descrito muy bien el estado de la sociedad que nos ha tocado vivir. Un mundo materialista que se destruye entre llantos .Pero también has dibujado entre tus letras un resquicio de luz y esperanza ,en nuevos amaneceres .Besos Félix .Elssa Ana
Gracias Elssa. Nunca perdí la esperanza de que despertemos como seres humanos y dejar así de ser las ovejas que los pastores quieren. Sin embargo debemos hacer posible el hecho de ser conscientes de la sociedad que entre todos hemos formado. Un beso muy fuerte y de nuevo gracias.
Es cierto lo que decís; pero no dejemos que esas irrealidades nos roben lo real, y esto es para mi, lo mejor de nosotros mismos. Creo que siendo lo mejor de nosotros mismos podremos hacer diferencia, y eso amigo, según mi humilde parecer, se logra empezando por ser coherentes. Pensamiento y sentimiento en acción. Porque… no se vos, pero yo veo mucho bla bla bla y en los hechos todo es lo contrario.
Salud por la vida que es bella, a pesar de sus muchas sombras.
Estoy de acuerdo contigo. Es responsabilidad de cada uno de nosotros hacer posible un cambio y se terminará reflejando en la sociedad. Se empieza siendo fieles a nosotros mismos alejándonos de los prejuicios, las costumbres, las modas que terminamos aceptando. Nosotros somos los que no debemos seguir el patrón establecido. Y eso querida amiga no resulta sencillo, porque nos preocupa más mantenernos en la manada, ser aceptados, no criticados, queridos y nos da miedo quedarte aislado. De ahí nace la hipocresía y la apariencia cuando pretendemos dar a entender a los demás que somos como la mayoría o mejor que ellos. Gracias por tu comentario y un abrazo enorme.
Totalmente de acuerdo con tu post Felix, enhorabuena por tanta franqueza y valentía y por sacar tus sentimientos tal cuál son.
La sociedad es así, tal cuál la has descrito, pero la pregunta del millón es: -Y ante este panorama ¿qué podemos hacer nosotros? ¿Quedarnos inertes, petrificados en el mundo de la queja y sin hacer nada?
¿O podemos empezar a cambiar nosotros mismos y nuestro entorno respetándonos y dando ejemplo con nuestra actitud y nuestras letras? Yo creo en esto segundo y gracias a personas como tú espero que algún día lo consigamos. Un saludo.
Quédate con la segunda respuesta porque es la única que podemos ejercer. Una cosa está´muy clara: “El que no se mueve no escucha el sonido de sus cadenas” :). Gracias y un fuerte abrazo.
Maravilloso escrito, casi un manifiesto. Totalmente de acuerdo contigo. No estás solo. Somos muchos los que en la invisibilidad tratamos de hacer algo bueno por este mundo. Saludos!
Resulta reconfortante que me lo hagas saber y quiero agradecérselo profundamente. Un abrazo enorme y muchas, muchas gracias.
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Gracias TQ
Gracias. TQ
Por fin has sido capaz de darle sonido a lo que tantas veces hemos hablado. Yo no podria haber sido tan concisa. Te admiro muchisimo por todo lo que haces y como eres, por tu lealtad y fidelidad a ti mismo. Esto es algo que sabes transmitir y quien mejor que yo para valorar estas palabras. Te conozco desde hace años y se que eres capaz de cambiar la vida de cualquiera que se cruce contigo. Tal como hiciste conmigo. Solo puedo agradecerte todo lo que has hecho por mi y lo que sigues haciendo socialmente. Siento que debo rebloguearlo como muchas de las reflexiones que nos regalas. Estas palabras tienen que llegar muy lejos. TQ.
Poco más puedo decirte a ti. Sabes que aun quedaron mucHas más cosas en el tintero, aunque creo que la idea principal queda expuesta. Cuidate mucho y se tu misma siempre. Un besazo TQ
🙂
Podría darte la razón en el total contenido de tu post de hoy. Pero tú ya sabes que la tienes.
Siento pena del mundo existente, y miedo del mundo que vivirán mis hij@s cuando nosotros dejemos de existir.
Siento vergüenza de observar como no hay que ser muy alt@ para llegar más lejos, pero se llega lejos pagando precios demasiado altos ( y no sólo hablo de dinero ).
No existe una burbuja lo suficientemente grande donde poder RESPIRAR y poder vivir sin sentirnos juzgad@s, señalad@s, vapulead@s, menospreciad@s y un largo etc … Lo que nos lleva a crear nuestro micromundo, con + y con –
Ahora sí, no me rindo.
No me gusta ir con la corriente, y aunque como tú no entiendo y no me gusta lo que veo en la pequeña parcela de la vida que nos ha tocado ocupar, intento de forma selectiva al menos mi espacio PERSONAL elegir con quien lo debo disfrutar.
De verdad que no sabes como valoro tus palabras, así como los comentarios que me están dejando. Me alegra enormemente saber que no estoy solo y que todos hacemos lo que podemos por intentar cambiar este mundo. Empecemos por nosotros, al menos luchamos por un mundo mejor para todos y es algo que merecen vivir nuestros descendientes. Un abrazo enorme y mil gracias
No podías haberlo expresado mejor, Félix. Creo que has puesto las mejores palabras a algo que muchos de nosotros sentimos, ese desarraigo de la sociedad, de no querer entrar en el rebaño que nos han impuesto, de no caer en la desidia de la indiferencia. Yo lo expreso con un sentimiento: impotencia.
Mil besos.
Ciertamente esa impotencia de no poder hacer mucho, está ahí, sin embargo es responsabilidad de cada uno intentar vivir lejos de los cánones, fuera de muchas de las modas a seguir y ser ejemplo con nuestros actos de no seguir ese rebaño. Puede que te sientas aislado, pero siempre sera mejor que vivir dando otra imagen para ser aceptados.
Tenemos que empezar por nosotros mismos si queremos cambiar algo. De otra forma estamos viviendo en y desde la hipocresía y la apariencia. Fuera prejuicios. Seamos fieles a nosotros mismos. Gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo
Completamente de acuerdo contigo. Yo salí del rebaño hace tiempo (o eso creo) y me enerva ver cómo cada vez nos quieren más borregos, más guapos, más estúpidos y más indiferentes. Besos.
Me alegra. Un abrazo
No es suficiente, saludos.
No podemos quedarnos quietos ni seguir alimentando esta forma de vida. Cualquier paso por insignificante que pueda parecer tiene su importancia. Mi granito de arena esta aquí. Pon el tuyo y no des nada por perdido. Un saludo
No estás solo, lo sabes. Somos much@s los que pensamos como tú, solo que lo que describes, que siendo una verdad incuestionable, no vende. No abre las primeras páginas de los periódicos ni los telediarios. Lo que describes sí, pero hay mucha gente que vale la pena, menos, pero hay. Que de forma altruista se sacrifica por los demás e incluso por un mísero sueldo hace lo que verdaderamente vale la pena, vivir para y por aquellos que más lo necesitan. Los demás, voy a incluirme yo también, estamos aborregados por el tiempo y sus circunstancias y hasta sería un poco más agorera, sin ser catastrofista. No vamos por buen camino y a las pruebas de las nuevas generaciones, no todos, pero sí bastantes me remito. Un enorme abrazo.
Gracias por hacérmelo saber. Gracias por no dejarme sentir solo. Yo hablo en términos generales y en lo que va en aumento. Evidentemente existen excepciones. Afortunadente.
Bueno aquí una desarraigada más del mundo, me encanta tu descripción, precisión y realidad de tus palabras, sé que son más que eso, que es tu alma la que ha gritado libertad!. Tenemos la gran responsabilidad , la certeza y la forma de expandir nuestros contenidos , somos capaces de hacerlo, porque cuando el alma habla todo comienza a conectarse, todo comienza a ubicarse y sobre todo la verdad sale a la luz. Sistema? civilización? …solo simbolos que a muy pocos nos resuenan, vamos a por mas, vamos a por el ser, este tiempo se nos ha dado para eso, para ser y aprender-enseñar el verdadero valor de existir: compartir con amor. Abrazo enorme desde Barcelona
Gracias. Muchas gracias por tus palabras, que confirman, reafirman la realidad presente y que no pasa desapercibida para algunos de nosotros. Ojalá esta reflexión pueda despertar conciencias y conecte con otras Almas. Un abrazo de vuelta también para ti.
Y que decir de la lucha que hay que dar para que lo bueno no desaparezca!…que hermoso lo que escribió, ojala podamos ponerlo todo en práctica y aunque a veces el precio de la libertad es muy alto, definitivamente vale la pena pagarlo!
Que así sea. Gracias y un abrazo
Otro abrazo con el corazón de vuelta, que estés bien. Gracias por compartir este hermoso contenido, la verdad me reconforta.
Coincido contigo en lo que has escrito, Felix. Y me alegra que ejerzas la libertad de decir lo creas que debe ser dicho. Un gran abrazo!
Gracias. Un abrazo de vuelta
Sólo queda confiar en la evolución de la conciencia de cada uno, para que la masa crítica alcance a todos. Ayudar a reflexionar y a abrir los ojos es una contribución importante, Félix.
Un cariño para ti desde Argentina.
Muchas gracias y un fuerte abrazo