26 comentarios el “Vuelo Fatídico

  1. Conmueve la noticia, te preguntas el por que, pero no quieres seguir hurgando ni en el dolor de los afectados, ni en las fotos para la historia, ni…. He estado varios días muy afectada, pienso en todos los que estáis ahí día si y día tambien…, pienso en las familias…, y el los enfermos de hepatitis C que no reciben el tratamiento porque es muy caro… (En el primer mundo) o porque tienen pocas posibilidades de respuesta al mismo… ¿Qué sociedad estamos haciendo? ¿Que vamos a dejar a nuestros hijos?
    Un abrazo.

  2. Felix, he leído tu Post. Como bien escribes nadie puede afirmar que es lo que sucedió. Lo que si es más que explícito las vidas que se han perdido.

    Espero, como creo que muchas personas incluyéndote que esto se esclaresca, para que no vuelva a pasar. Creo como tu escribes que hay cosas que suceden porque tienen que suceder. Creo también que hay cosas que se pueden prevenir, si se quiere. Si posteriormente suceden será porque debe ser así.

    Un beso lleno de magia y luz para ti,
    Irlanda

  3. Partiendo del fatídico accidente haces una muy interesante reflexión, meditación, no exenta de una lógica indignación, sobre una serie de hechos que lamentablemente son el pan nuestro de cada día (hace ya tiempo, desde un muy remoto pasado).
    “Que alguien me explique porque tanto rasgarse las vestiduras en hechos puntuales e inevitables y no hacemos nada por lo evitable….”
    No creo que tenga explicación. Ni por supuesto justificación. Los hechos hablan por sí mismos, las palabras no significan nada, son una burda representación teatral, una puesta en escena que todavía hay personas que creen. Un “reality show” de zafios, ignorantes, prepotentes y sinvergüenzas, dirigentes de políticas y economías que se ríen en nuestras narices, de nosotros, y encima todavía les reímos las gracias (afortunadamente no todos).
    Pero, respetando la línea de tu blog, no vayamos a contaminar de estas cuestiones tu espacio.
    Una vez, hablando con una persona sabia, sobre las preocupaciones. ¿Cómo deshacerse de ellas? De la energía que nos consumen, del malestar que crean, de cómo afectan nuestra vida…
    Me dijo: Las preocupaciones son como las visitas no deseadas que llegan a tu casa. ¿Cómo se van a ir, si están tan cómodas y las tratas tan bien? Si tienen una casa y comida abundante no van a renunciar a ello fácilmente.
    No puedes pelear contra ellas porque acabarán ganando, más fuertes se hacen cuanta más atención les prestas. Simplemente no hay que darles de comer, no cuidarlas, no pensar en ellas, olvidarlas…Y ellas solas se irán debilitando, se irán cuando no tengan de qué alimentarse.
    ¿Qué alimentamos nosotros? ¿Dónde ponemos nuestra conciencia o atención? ¿En lo positivo o en lo negativo?
    No creo que se trate de obviar lo malo del mundo, sino, de alguna manera, tratar de incrementar lo bueno, aunque sea a nivel personal. Cada grano de arena ayuda.
    Saludos.

  4. Concuerdo con varias de tus premisas y esa noción de que siempre hay intereses políticos, económicos detras de cada tragedia de cualquier indole y como no las quieren proyectar los medios. Un triste incidente por esas 150 vidas y la incertidumbre que dejan a sus familiares. Un abrazo

  5. Muchas Gracias Felix por expresar mi indignacion e impotencia, una tristeza profunda por ver como el mundo se ha acostumbrado a las mentiras mas descaradas, a la guerra, a que los inocentes mueran de hambre, de catastrofes aereas, de guerras, de envenenamiento en el aire, alimento, aguas y mentes.

    Lo que mas me fastidia, es ver a todos esos hipocritas que se hacen llamar periodistas como ganan dinero, mintiendo, silenciando, tergiversando,manipulando la informacion. Fortunas ganan diariamente. FORTUNAS….

    Todos los bienes y servicios que no tenemos alcance es porque esta sobrevaluado, es todo una gran farza, todo es lavado de dinero, los sueldos de estos cretinos es la cara visible del crimen organizado internacional, por todos lados ves «maquetas», «edificios vacios», «negocios inexistentes», sobrevaluados absurdamente….lo mismo pasa con los deportes, con la industria cinematografica, con los politicos, por dios…

    Son parasitos de nuestras almas, de nuestras mentes, de nuestros trabajos, de nuestros cuerpos fisicos.

    Dejar de consumir su mierda, mental, fisica y emocional que profana nuestra esencia espiritual, seria su final, hacerlo en forma pacifica, para no hacerselas tan facil , tienen las fuerzas para reprimir a los indignados…

    Pense en voz alta, Felix….

    Te envio un abrazo fuerte, amigo del alma…

    Muchas Gracias por articular la palabra para manifestar tu indignacion ante la indolencia humana.

    Pat

    • La mayoría no esta ni siquiera concienciado, vive a golpe de ola y según sopla el viento. Me encanta a ver que al menos algunos pensamos en lo que no es. Un abrazo y gracias

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s