La Muerte Del Poeta
Personalmente creo que la vida y la muerte de un poeta nacen y mueren en su musa y si esta desaparece, se va, el poeta muere con ella. Estas palabras de Leunam lo describen fielmente.
Felix
Este blog también está en facebook
La Muerte Del Poeta
Personalmente creo que la vida y la muerte de un poeta nacen y mueren en su musa y si esta desaparece, se va, el poeta muere con ella. Estas palabras de Leunam lo describen fielmente.
Felix
Este blog también está en facebook
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRAS.
A mi forma muy sencilla de verlo todo forma parte de un ciclo y de esos procesos de la vida cuando llegan los dias oscuros; nuestro canto queda en el silencio hasta que se logra recuperar la magia y dar paso a las letras mas sentidas despues de esas largas horas, dias, meses en el silencio. Un abrazo.
Sin duda los ciclos existen. Es otra opción, otra explicación. Un abrazo
Félix es triste pero tienes razón—La musa se pierde en ocasiones dejando vacía la mente—Más dejarla morir depende del poeta, si se rinde muere en vida.
Mil abrazos
«Que viva la musa hasta la mudanza final hacia la eternidad»
Isabel Gaviota
Puede que tengas mucha razón…
Un abrazo
Creo que si, un poeta muere si su musa se va, pero también creo que un poeta jamás debería dejar ir a su musa, antes la muerte física o la locura y la historia esta llena de ellos. Un abrazo Felix.
Gracias a ti por aportar tu interesante reflexión. Un abrazo Corinne
Gracias por contestarme. Coincido contigo, es bellisimo el poema y tambien es cierto que se pierde la inspiración. A mi me ha pasado y es verdad. Cuando se va la musa se muere el sueño con ella.
🙂
Muchas Gracias por compartir este poema, Felix.
Es bellisimo pero demasiado triste para mi hoy.
Hoy mas resisto a la muerte y mas persiste en mi mente.
Amo la poesia y tambien amo a un poeta entre todos los poetas.
¿Por que has elegido esta poesia entre tantas poesias?
¿Que ha pasado con tu musa que tanto amas, Felix?
Te pregunto con sumo respeto. No por curiosidad.
Valoro el verbo que articulas con maestria. Por eso te lo pregunto.
Pat
No ha pasado nada Pat. Simplemente, como en la vida debemos dar cabida a todo y supongo que es algo que puede llegar a alguien en este momento, o que le haya sucedido. No es mi caso, ni siquiera me considero poeta 🙂 Es solo una manera muy poética de explicar en que forma se pierde la inspiración cuando esta es consecuencia de la existencia de una musa. A veces nos toca vivir momentos tristes, pero siempre forman parte de nuestro crecimiento. Lo encontré y me pareció bellísimo y es por lo que decidí compartirlo. Un beso y gracias por tu sana curiosidad.