Cuanto Más Perdido, Más Imaginación
Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuró un chivo expiatorio para encubrir al culpable.
El hombre fue llevado a juicio, ya conociendo que tendría escasas o nulas chances de escapar al terrible veredicto ¡la horca!
El juez también complotado cuidó no obstante de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado:
-Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino. Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente. Tu escogerás y será la mano del Dios la que decida tu destino.
Por supuesto el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda “culpable”, y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa.
No había escapatoria. El juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Éste respiró profundamente y quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engulló rápidamente.
Sorprendidos e indignados los presentes, le reprocharon airadamente:
-Pero, ¿qué hizo? Y ahora, cómo vamos a saber el veredicto?
-Es muy sencillo- respondió el hombre. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me tragué-.
Con rezongos y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.
Moraleja: Sea creativo. Cuando todo parezca perdido, use la imaginación. “En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”.
Autor desconocido
Reblogueó esto en Gaia.
Pues como humanidad no hemos usado mucho la imaginación desde la edad media porque en cualquier juzgado de hoy se repite esa situación a diario… que digo en juzgados, en la calle, no hay más que ver, por ejemplo, como trata la justicia a quien tiene el dinero y a quien no lo tiene.
Y yo me sorprendo de que canciones con veinticinco años de grupos como la polla record sean de actualidad…
¡Que triste lo poco que ha avanzado la humanidad en eso, en humanidad!
Desgraciadamente tienes razón. Un abrazo
La creatividad es la madre de la inventiva. En el ultimo año me toco aprender eso y me siento orgullosa de decir que soy una campeona en esa materia. Gracias por compartirlo, los humanos piensan que el tener tanto conocimiento en muchas materias los hace ser superiores a otros pero a la hira de una verdadera crisis, su vida se desmorona de una manera increíble.
Un gran abrazo!!
Me alegra campeona. Ahora sigue siendo ejemplo. Un abrazo y gracias
Me guardaré esta historia para el futuro 🙂
Un abrazo
Me parece estupendo. Alguna vez puede resultar necesario volver a leerlo. Gracias y un abrazo muy sincero.
Igual que cada un@ de nosotr@s somos co-creadores de nuestra existencia… Fantástico 🙂 … Besos y abrazos infinitos de luz 😀
Igualmente para ti y gracias también infinitas. Un abrazo
¡Buenísima reflexión!
Vaya sabiduría para decidir, pero bueno, ¿qué mejor respaldo que la del mismo Señor no? 😀
Pues es verdad.. Gracias por comentar. Un abrazo
Bonita historia. La creatividad salva de muchas cosas, incluso del hambre ¿que es el cocido o la tortilla de patatas? Una forma de aprovechar los escasos recursos… saludos.
Asi es. Un beso
Muy bueno Félix, así es y esto lo demos aplicar en casi todo en nuestro día a día! no hay justicia.
Un saludo de lunes.
Gracias y un beso
Creo que la imaginación y creatividad bien direccionada nos puede hacer libres también….me encantó porque fue sabiduría+imaginación….
Me alegra mucho. Gracias Amare