Mujer Violada
Ser testigo de vivencias y experiencias en personas cercanas me hacen reflexionar.
Siempre hemos creído que si una mujer era “violada” es que había sido forzada sexualmente. Lamentablemente, este hecho queda encasillado en esta palabra y en esta creencia. Hoy quiero llegar más allá, pues en mi opinión, este término, se queda corto.
Una mujer es violada siempre que sea forzada a no ser quien es. Porque es forzada a vestir de determinada manera, es forzada a comportarse como su pareja desea, es instigada, castigada, amenazada, chantajeada, coartada, acosada, anulada y manipulada.
Este proceso es tan sutil por parte de quien se cree poseedor y dueño, que la mujer casi se va acostumbrando, aceptando poco a poco, sin apenas darse cuenta, la trasformación que está sufriendo.Está siendo moldeada al gusto de aquel al que ella misma le ha confiado el poder de tratarla como un objeto. Y lo ha hecho por Amor.
El amor de una mujer es tan íntimo y profundo que es capaz de aceptar cosas que parecerían increíblemente imposibles para un hombre. Confundida termina creyendo que es culpable de la situación que otra persona ha diseñado para ella y lo acepta por no dañar a quien ama.
Existen muchas mujeres en esta situación y lo peor de todo, es que a pesar de ser conscientes de ello, terminan sintiéndose bien en el entorno en el que la han ubicado, llegando a ser víctimas del “síndrome de Estocolmo”.
Se rinden ante la voluntad que día tras día, año tras año, han ido considerando normal, terminando por no ver que han secuestrando su espíritu, su libertad y hasta su Alma, dejando de ser quienes realmente son, y adquiriendo una actitud tremendamente vulnerable, cuyos miedos la obligan a esconderse y a huir. Sienten la necesidad de hacer cosas que la ayuden a sobrellevar esa situación y acaban perdiéndose en una burbuja transparente en el que pueden llegar a sentirse realmente felices y protegidas, expectantes ante una agresión exterior, sin saber que la llevan consigo y que vive junto a ellas. Apáticas, desconfiadas y nada receptivas hacia cualquier tipo de relación de amistad con los hombres.
Apartan de su vida a toda persona que pone ante ellas su realidad, evitan enfrentarse a la evidente situación por miedo a lo que no desean aceptar, ya que se creen responsables y culpables del dolor que pueden ocasionar a quien precisamente la ha secuestrado, y a quien realmente ama. Increíblemente, algunas incluso niegan estar viviendo así, pero convencidas de no hacer bien las cosas, de ser culpables de la infelicidad y fracaso de su pareja, terminando por creer que la convivencia depende de su entrega, aceptación, sumisión y obediencia.
Son conscientes, pero prefieren sufrir en silencio para evitar el sufrimiento de los que quiere, y por amor, luce su mejor sonrisa. Y de nuevo por Amor, lo oculta a los que la quieren, su familia, conocidos y amigos… Y digo yo; Si la quieren, ¿no desean para ella lo mejor?…
Estas mujeres suelen cobijarse en el trabajo, no les gusta llamar la atención, suelen ser discretas, huidizas, y acostumbradas a la humillación, buscan una salida, una escapatoria que llene el vacío en el que viven, desprovistas de todo lo que son. Les han robado, vaciado, no les han dejado nada, hasta el punto de dejar de respetarse, valorarse a sí mismas, y sin autoestima.
Sinceramente, desde mi opinión, son igualmente violadas, forzadas, secuestradas, manipuladas y no precisamente solo a nivel sexual. No es necesaria una penetración, ni siquiera un roce en la piel. Esta violación de sus derechos, es mucho más sutil y cruel. Es el método utilizado por muchos energúmenos con chaqueta y pantalón, intelectuales, cultos y elegantes, pero cobardes, inseguros, machistas y celosos por su infinito complejo de inferioridad.
Supongo que en este mundo existe un gran numero de mujeres que son violadas y forzadas. No podemos consentirlo, no podemos permanecer impasibles. Merecen todo nuestro apoyo, nuestra ayuda y desde el respeto debemos intervenir, incluso a pesar de su deseo de alejarnos y silenciarnos poniendo su delicada mano en nuestra boca para acallar su salvaje maltrato.
No hablemos ya de culturas en las que deben ir tapadas hasta los ojos o ser víctimas desde niñas de la extirpación de sus órganos sexuales y que lamentablemente, incluso las lleva a la muerte. En estos casos es la cultura de sus pueblos y carecen de una ley reguladora. Triste…Muy triste esta violación consentida…
Yo te pregunto “Mujer”, si eres o has sido forzada… Pero no me respondas a mí, respóndete a ti misma. Pide ayuda, asesoramiento y quizás puedas llegar a ver, que a quién tanto amas, es un animal que ha violado algo mucho más intimo que tu cuerpo.
Ante esta situación que describo ¿Qué podemos hacer?
Si conoces algún caso y lo denuncias, las propias víctimas, paradójicamente, pensarán, o directamente te dirán, que has vulnerado su intimidad, que no te inmiscuyas en sus vidas y te pedirán respeto. Pero es su razón, su asustada interpretación, su más clara intención de alejarte de su vida, considerándote un peligro potencial hacia su secreto mas guardado.
Si lo aceptas, te conviertes en cómplice de su situación. No valorará de inmediato tu aportación, pero quizás algún día entienda que fuiste quien acabo con su carcelero y quien le abrió las puertas de su prisión.
Puede que este confundido, es solo mi más humilde intención de ayudar, al dejar aquí colgada esta reflexión, pero lo que yo haría me lo reservo… No quiero condicionar vuestra respuesta, si es que hay alguien capaz de atreverse a darla, o hacer comentario.
¿Quizás sea mejor esperar a su despertar confiando en que por sí misma tome las riendas de su vida y dejar que los sentimientos y la razón le den la solución más acertada?
Hay matices y responsabilidades en este tema, que hacen que no resulte sencillo.
Si alguien que quieres, cercano, cuya amistad íntima te une y te lo ha contado, se ha desahogado contigo, ha confiado y confía en ti, eres incapaz de hacer nada. Si lo haces, parece que traicionas esa amistad, te hará sentir culpable, te odiará y despreciará por involucrarte…
Si es alguien que solo conoces, a la que aprecias, pero no te une ya ningún tipo de sentimiento, que conoces su historia…¿Qué haces?…De cualquier forma también te odiará y despreciará… Comprensible en ambos casos.
Lo único que creo es que sea como sea, la indiferencia no debe aparecer jamás por nuestra parte, aun a riesgo, de ser considerado nuestro acercamiento, impertinente e incluso confundido. Se necesita mucha comprensión, mucho tacto y el absoluto conocimiento de todos los detalles. Eso solo sucede cuando existe una amistad verdadera, o eres famila, donde eres escuchado e igualmente es respetada tu opinión, a pesar de no ser nunca aceptada.
Al final terminas en tierra de nadie, pues eres ignorado, apartado, cesa la comunicación, y no dejas de pensar y preguntarte que hacer. Te han quitado del medio utilizando quizás otros motivos, otras razones, pero puede que así resulte más sencillo denunciar de forma anónima. Sabes que de cualquier forma habrás perdido a esa persona, siempre la vamos a perder, o quien sabe si ya la has perdido, Sin embargo considero necesario poner por encima de nuestros intereses los que realmente merece esa mujer, a la que quieres y respetas, aunque por ahora no lo acepte o no lo quiera entender.
Yo se lo que debo hacer, y quizás me equivoque. En cualquier caso, nada voy a perder… Pero ¿Y tú?…
Mujer ¿has sido forzada o violada?
Felíx Moratilla
Esta reflexión, está registrada y protegida por la ley de propiedad intelectual y el código penal vigente. Puede ser reproducida siempre que acredite mi autoría.
Cordialmente: Felix Moratilla
“El mundo hay que fabricárselo uno mismo,
hay que crear peldaños que te suban,
que te saquen del pozo.
Hay que inventar la vida,
porque acaba siendo verdad”.
Ana María Matute
Si necesitas ayuda pincha el enlace:
http://entremujeres.clarin.com/genero/Violencia-genero-consejos-hacer-denuncia_0_431356874.html
Muy buena reflexion, la he apreciado mucho. Gracias
Me alegra mucho. Gracias a ti por comunicarmelo y por hacerme saber que estas ahi. Un saludo
Una de las dudas más frecuentes de muchas personas es qué hacer cuando se encuentran o tienen conocimiento de un hecho delictivo. En nuestro caso, una posible situación de violencia de género.
Para conocimiento general, la ley que regula las condiciones de denuncia, de declaración de testigos y más, es la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Lo que explica esta ley es que cualquier persona que presencie o tenga conocimiento de un hecho delictivo ESTA OBLIGADO a ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes (ya sea en el juzgado, Fiscalía o la policía). Ahora bien, hay una serie de personas que están exentas de la obligación de denunciar, estas son:
– El propio cónyuge del delincuente.
– Los ascendientes o descendientes, sus hermanos y afines hasta segundo grado de consanguinidad.
– Los hijos naturales respecto de la madre en todo caso, y respecto del padre cuando estuvieren reconocidos, así como la madre y el padre en iguales casos.
– Personas que por razón de su cargo tengan que guardar secreto (sacerdotes, abogados, etc..)
El segundo grado de consanguinidad llega como máximo a los hermanos, abuelos y nietos.
Por tanto, teóricamente, dejando aparte las excepciones, todo el resto de personas que tengan conocimiento de por ejemplo, un posible caso de violencia de género o doméstica, están obligados a ponerlo en conocimiento.
Normalmente y desgraciadamente esto no se hace, la familia (tíos, primos, amigos oct.) están obligados a denunciar si tienen conocimiento de ello (cosa común) pero no lo hacen, y están en todo su derecho y obligación.
La mayoría de las veces no se hace porque piensan que es meterse en la vida de alguien, y se equivoca, ¿verdad que si veis como alguien roba lo diríais? Esto es más grave.
Muchas veces tampoco se hace por miedo a que el posible agresor tome represalias, o por no meterse en un embolado de declaraciones y juicios.
La cosa es mucho más sencilla.
La denuncia puede ser anónima (sin tener que identificarse) y dejar que después sean las autoridades las que decidan actuar o no. Todo y eso, el juez después puede pedir oír en declaración al denunciante, sin que haga falta cruzarse o ver al agresor.
Muchas mujeres se ven incapaces de denunciar por infinidad de motivos, y algunas necesitan que alguien les abra los ojos. Al menos la cosa se hará pública.
Mirad, yo me he encontrado con esta situación varias veces, una persona (una vecina) viene a denunciar que su vecina tiene un marido que la pega, que siempre oye gritos, discusiones, golpes…Ella no quiere identificarse por miedo, de acuerdo, se le coge una pequeña declaración y se envía al juzgado en forma de oficio policial para que el juez tenga conocimiento de los hechos, y si lo ve conveniente cite a las partes para “saber que está pasando”. O le pide a la policía que haga las averiguaciones pertinentes sobre los hechos. Ya está, realmente no hace falta nada más, ni siquiera identificarse.
Las violencias en el ámbito familiar, sea de género, sea doméstica, no son algo del ámbito privado de cada casa, es un delito público.
Por eso, a todas esas personas que tienen conocimiento de que personas allegadas de su entorno sufren algún caso de violencia de género o doméstica, y no saben cómo convencer a la mujer/hombre a que denuncie (tened en cuenta que no están obligados) vosotros lo podéis hacer.
Un saludo a quien pueda interesarle.
Pasados unos días estuve leyendo un articulo de como la violencia marca biologicamente a un individuo, el autor lo prescribe como el mayor crimen del mundo. El mayor grado de esa violencia es cuando se la hacen vivir a un niño, sea sicologicamente, físicamente, sexual, verbal; sencillamente se esta dañando al adulto, en este punto es coincido que ciertamente es algo que se va pasando a otras generaciones. Lo peor es como dices, mujeres, prefieren callar por lo que culturalmente le impone la sociedad, aunque esa percepción cultural a nuevas generaciones sean otras, porque son mas liberales en ciertos aspectos de la moda, comportamiento social, profesional etc. de alguna forma quedan son llevadas según el entorno social. No había visto los post, en el lector, pero nada, muchos saludos. Gracias por saber llevar esa sensibilidad, se te aprecia, adelante siempre.
Desgraciadamente es asi. Creo que debemos despertar a muchas cosas y esta es una de ellas. Gracias por tu comentario y por seguir mis entradas. Un abrazo.
Totalmente de acuerdo, gracias por sacarlo a la luz y compartirlo.
Gracias a ti por seguirme…Supongo que hay tantas cosas que enterramos porque resultan molestas… Es la realidad del ser humano y ese ser que llaman civilizado…
En parte este escrito parece casi parte de mis 25 añs de casada. Puede decirse que desde el principio me dí cuenta de error, mi marido era el clásico machista y por lo que he leido y me han dicho luego, él tenia un complejo de unferioridad repecto a mi. Mis 25 años fueron un lastre -hubo alguna temporaa digamos medio buena- pero el resto siempre estaba yo atemorizada y realmente violada, Ya de mayor mi hija me dió ánimos para que de separase, me costó, pero así lo hice y empecé a vivir una vida libre y feliz. La pena más grande que tengo ahora es mi querida hija murió hace tres años, pero soy libre y vivo mi vida como me apetece.
Lamento los momentos dificiles que has vivido. Son realmente duros. Sin embargo son la prueba de que tu corazón es grande y sabio. Yo solo puedo decirte que aqui me tienes para cualquier cosa que necesites, cuanta conmigo. Confieso que me siento orgullosos de compartir mis inquietudes y mi vida con oersonas como tu, pues de ti y de muchos como tu uno se impregna de experiencias que aun no habiendo sido mias, de algun modo tambien me pertenecen, porque sencillamente soy como tu y sentiria y lloraria y viviria esos momentos de igual forma. Quiero transmitirte toda la fuerza y el animo que necesites. Lo mereces, mereces eso y mucho mas. Gracias amiga por estar ahi, Gracias por exisitir. Un beso muy sincero y sentido.
Un artículo brillante. Brillante y de una ternura increible. Felicidades y gracias por compartirlo. Un saludo. 🙂
Gracias a ti por estar presente en mis entradas y con los comentarios que haces porque son la fuerza que uno necesita para seguir adelante. Un beso muy sincero.
Lo mismo te digo a ti. Te agradezco muchísimo que me leas y tus comentarios. Es un aetículo excelente. Un saludo.