Tansbordador Espacial
Con el nombre de trasbordador espacial o lanzadera espacial se conoce a las naves tripuladas de transporte. En inglés, su nombre oficial es Space Transportation System. Durante el tiempo que estuvieron en funcionamiento se utilizaron para abastecer y colocar módulos orbitales en la Estación Espacial Internacional y para misiones de mantenimiento, como la del Telescopio Espacial Hubble.
La clave de los transbordadores espaciales era que se podían reutilizar. Cada transbordador tenía una vida útil de aproximadamente 100 lanzamientos, lo que abarató los costes de los viajes espaciales.
En total, la NASA contó con seis transbordadores espaciales. El primero recibió el nombre de Enterprise, como la nave espacial de Star Trek, que se puso en marcha en 1977. Le siguió en 1981 el Columbia, que en 2003 explotó cuando reentraba a la atmósfera, falleciendo sus siete tripulantes.
A continuación estuvieron en funcionamiento el Challenger (1982- 1986), el Discovery (1984-2011), el Atlantis (1985-2011) y el Endevour (1992-2011). La era de los transbordadores de la NASA finalizó debido a la retirada de fondos por parte del Gobierno estadounidense y a la consecuente falta de presupuesto.
Transporte de los transbordadores
¿Te has preguntado alguna vez como trasladan a distancias lejanas los transbordadores espaciales?. Ayer tuvimos una fantástica oportunidad de verlo en directo en los cielos de Washington DC, ocasión única que en contadas ocasiones se repite.
Los ingenieros de la NASA se encargaron de realizar las operaciones de anclaje del Discovery en la plataforma del vehículo lanzadera 747, diseñado específicamente para este tipo de tareas por la empresa Boeing.
El Discovery fue transportado en un vuelo desde el Centro Espacial Kennedy en Florida hasta Washington DC, con objeto de ser preparado para su exposición pública en el National Air and Space Museum. Aprovechando que surcó los cielos de la capital estadounidense, hemos querido recopilar las más interesantes fotografías de este inusual acontecimiento.
Transbordadores rusos
Tras la puesta en marcha por la NASA del transbordador Columbia, la antigua Unión Soviética creó su propia lanzadera espacial en 1988. Se trataba del transbordador Burán. Sólo realizó un único vuelo no tripulado, ya que el proyecto fue suspendido debido a la falta de fondos y a la convulsa situación política de esa época en la Unión Soviética. En 2011, la compañía rusa NPO Energía, responsable de la construcción del Burán y de las naves Soyuz, comenzó a desarrollar un nuevo transbordador, el Kliper. Se trata de un vehículo de bajo coste reutilizable que todavía no ha visto la luz por problemas de financiación.
Otros transbordadores internacionales
En 1986 la República Popular China se incorporó a la carrera de los transbordadores espaciales. Hasta 1988 diseñaron seis propuestas de modelos, entre otros el Chang Cheng 1, el Tianjiao 1 o el SADI H-2.
El gobierno chino decidió parar el programa de los transbordadores, para retomarlo en 1992 con el programa de naves tripuladas Shenzhou. Su última misión, el Shenzhou 10, se puso en marcha el 11 de junio de 2013 con tres taikonautas a bordo. Otros proyectos internacionales de transbordadores espaciales son la fallida lanzadera europea Hermes, el transbordador japonés no tripulado Kounotori III o el ya desaparecido transbordador Ariane, de la Agencia Espacial Europea.
Si te interea ver videos de estos colosos en vuelo pincha los enlaces.
https://www.youtube.com/watch?v=v-YNcwc1ZME&list=FLeXqTObyDiwdBEjDeCgv2rw&index=178
En el minuto 4.35 se despegan las dos naves.
http://www.youtube.com/watch?v=QRXNcQ8q3cA
Tanto el Boeing 747 como el Antonov 225, Utilizados para su transporte, son aviones especiales
que necesitan un articulo independiente.
Fuente Wiki y varios
Publicado por F. Moratilla
¿ Qué propones ? La primavera está, pero “la nieve” ( cómo se escribe en inglés ) no se va. Recuerdo que cuando era niño no había tanta tecnología. La cuestión satelital, que no existía, dificultaba las comunicaciones ¡ Qué bien vivíamos ! Bueno, quizá porque era niño no me daba cuenta, sólo pensaba en el siguiente día, no habiendo nada de comer; pero mi madre repetía “Dios proveerá”. Linda era ella, nos conformaba, religiosamente; como ahora lo hacen los pensionados con sus familias nada más que las técnicas y estrategias ( o al revés ) se han modernizado. ¿ Por qué será que la modernización no acaba de pasar, siempre está presente ). Menos mal que tú, encerrado en tu jaulita de oro, pendiente de un balcón, lanzas tus trinos deliciosos al aire. Sólo falta un gorrioncillo que rompa los alambres de esa jaula. Recordé aquella canción “la calandria”. Es terrible la realidad… ¿ Por qué tendrá diferentes caras ? o será que tenemos formas diferentes de ver las cosas. Gracias por tu atención sobre el tema. Un abrazo, real, que llegará de manera satelital.
Disculpame a veces no te entiendo muy bien. Este comentario me suena a diferente opinion que la mia. No es algo que me preocupe. Todos tenemos una opinion respecto a las cosas y a mi me parece que debo considerarla a pesar de que quizas no este de acuerdo. Me netiendes?. Me gusta que las personas se identifiquen con sus ideas y las expongan. Que aburrimiento de vida si todos pensaramos igual.Pero repito, a veces tu lenguaje y tu forma de expresarte me desconcierta.
Mundo fantástico tratar de conquistar el espacio cuando la real fuerza aérea de los países poderosos impresionan con sus cabinas galácticas, esperando en la tierra, o bajo mar.
La curiosidad del hombre le ha llevado a buscar y realizar sus sueños. Esto es bueno. Pero en cambio se reconocer que se invierten muchos millones de dólares en intentar colonizar mundos fuera de nuestro mundo. En tecnología armamentística, cuándo en este, nuestro mundo, no se respeta nada, no se invierte en estudiar enfermedades, no se alimentan a pueblos donde miles de niños mueren de desnutrición, Es como mirar hacia afuera.
Los satélites nos facilitan las cosas, de acuerdo, es un bien común, vale, pero de ahí a todo lo demás. Creo que realmente que estamos en la época de la decadencia más brutal a nivel humano y en pos de intereses económicos que solo buscan lucrarse. En fin es un tema que si me desboco no paro. Admiro la tecnología que sirve para hacernos la vida más fácil, pero mientras exista en el mundo petróleo seguiremos moviéndonos con él y contaminando y jodiendo este planeta con miles de cosas a las que cierran los ojos de forma intencionada.
Yo estoy a favor de la tecnología, de los avances, pero NO en todo amigo mío. NO en aprender a matar, que por otro lado en un mundo superpoblado y en agonía, puede incluso llegar a ser rentable desde los ojos de los mediocres. Resumiendo ¿qué interés puede tener la medicina si solo existe para algunos?. Para esos que existe, existe por el dinero que supone. En medicamentos, en tratamientos.
Me enrollo, disculpa, es que son muchas las cosas que uno ve, si quiere. Te aseguro que en este universo no estamos solos, hace miles de años atrás, ya existían civilizaciones cuya tecnología desconocemos, pero lamentablemente nuestro final es el mismo que el de ellos. Nos autodestruimos.
Aun desconocemos a corto plazo los efectos que ocasionara en los seres humanos la telefonía móvil. Los desastres nucleares están ahí, nadie dice que tardaran más de 400 años en desaparecer de la atmosfera.
Nos alimentamos de mierda. Los despojos y restos radiactivos donde van? A la gran mayoría de cuerpos que luchan con un cáncer.
Las mismas farmacéuticas inventan virus para vender en demasía el fármaco que nos salve del mismo virus. Es realmente acojonante. Yo es que reviento, en serio. Lo que más me fastidia, es que la gran mayoría de esta sociedad no quiera darse cuenta, haga oídos sordos y cierre los ojos no queriendo ver que estamos viviendo, y nunca mejor dicho, sobre nuestra tumba.
Así es desde que nacemos, pero nos resistimos a despertar, se está muy bien cuando nos dan todo masticado y triturado. No hay que preocuparse de nada, todo está bien. Y una mierda!! Me enloquece el hecho de que la mayoría sigamos siendo un autentico rebaño de ovejas y cuyo pastor te sacrifica por obtener su codiciado dinero. Es un drama que pocos ven, pero hay que seguir viviendo en estas “jaulas de oro” y entre todos poner nuestro pequeño granito de arena. Un placer compartir contigo estas inquietudes. Ya ves que soy un revolucionario social al ser consciente mentalmente. Quizás por eso, me sumerjo en aquello que me dicta el corazón y sé que no me engaña, la razón me traiciona, el corazón no me deja temer a nada, ni a nadie. Intento ser fiel a mí mismo y consciente de la realidad que me rodea. Sé que me entenderás. Es un tema para ser tratado más directamente y sobre todo, extensamente. Saludos y abrazos.