
Amor y Celos
Hola amigos; hoy quisiera tocar un tema que es bastante delicado. Siento la necesidad de hablar de ello porque últimamente, algunos de mis conocidos y amigos están siendo victimas de este mal. Evidentemente es mi opinión personal y no esta basada en ningún estudio psicológico y mucho menos avalada por ninguna Universidad de renombre. Es sencillamente mi manera de verlo. Intentare matizar en las conclusiones que sobre este tema he sacado, pues aunque no me ha afectado personalmente, cuento con el testimonio y las experiencias vividas por conocidos y lo poco que he podido leer sobre el tema.
Desde mi punto de vista, los celos, están arraigados a nosotros desde que somos niños. Cuando siendo padres descubrimos que al tener un segundo hijo se provoca entre ellos una guerra de liderazgo, o de necesidad entre ambos de ser el único a la vista de sus padres.
Es lógico que el primero acostumbrado a recibir todas las atenciones, los cuidados, regalos, se crea el centro de atención. Cuando llega un hermano las tareas de los padres se reparten, pero nuestro cariño es prácticamente igual para ambos. Ciertamente, el más pequeño va a necesitar más atención, puesto que el más desarrollado ha aprendido y sabe manejarse mejor. Pero él no recuerda, ni es consciente de que también fue atendido como lo está siendo su indefenso hermano menor. Nuestro comportamiento como padres es normal, dependiendo de las respectivas necesidades de cada cual.asi nos implicamos.
Esta diferencia crece en el primogénito, y cree haber perdido todo lo que antes tenia. Yo llamaría a esto la primera manifestación de envidia del ser humano, lo que le mueve a la rivalidad utilizando medios que llamen la atención de los padres. Cambian su comportamiento para llamar la atención que cree no tener, convirtiéndose en un pequeño revoltoso y rebelde. Sabe que de esta forma acapara la atención aunque sea para enfadar a sus progenitores. También aprende a utilizar todos los medios a su alcance, que saben dan resultado a la hora de ser atendidos, hasta el punto de fingir enfermedades o autolesionarse.
Bien, desde pequeños hemos desarrollado un modo de asegurarnos el amor y la atención. Me atrevería a decir que es algo casi natural en nuestra especie, como lo es en todas las demás del reino animal con otra serie de matices. Puede parecer inapropiada la comparación, pero no olvidemos que se trata de supervivencia, de mantener viva la especie. Este comportamiento es innato en cada uno de nosotros, pero afortunadamente a medida que la mente y el razonamiento crecen nos vamos dando cuenta de que debemos cambiar ciertas cosas que creíamos necesarias y terminamos convenciéndonos de que realmente no lo son.
Sin embargo ese gen o virus, o como queráis llamarlo, sigue latente en nuestro instinto más primario, a pesar de haberle calmado a través de la razón. A lo largo de nuestra vida aparecerá una y otra vez, ya sea por destacar en el colegio, o en la universidad o en el trabajo. Va a depender de cada individuo la forma en que canalice y termine actuando, condicionado por la mayor o menor seguridad en si mismo, a la hora de enfrentarse a los innumerables obstáculos a los que la propia vida nos somete. Empieza a forjarse nuestra personalidad y de esta, vamos a depender, si hemos sabido razonar de forma correcta ante cualquier acontecimiento que surja en nosotros y despierte aquella antigua necesidad de atención.
Estas situaciones van fortaleciendo o disminuyendo nuestro mas arraigado perfil como seres humanos y no olvidemos que si algo nos diferencia de los animales, es precisamente la capacidad de razonar.
De estas experiencias aprenderemos a actuar en consecuencia y en la medida que realmente necesite cada situación. Empezaremos a reactivar la aceptación sobre y desde nosotros mismos, determinando que tipo de hombre, o de mujer seremos, al vernos obligados por ser mas conscientes de valorar nuestra verdadera autoestima.
Considero que esta es la clave de los celos. La autoestima termina cimentando nuestra verdadera seguridad y esta seguridad va a ser determinante el resto de nuestra vida. Tenemos que creer realmente que somos autosuficientes, que no necesitamos hacer nada para ser aceptados y llegar a concebir la idea de que quien está a nuestro lado, (ya sea amigo/a, o amante), es porque realmente te acepta como eres y admite tus errores tal como acepta y es consciente de los suyos.
Una persona que ha valorado correctamente sus necesidades e inquietudes, que sabe lo que quiere y lo que espera, o no espera de los demás, es una persona segura de si misma y en la que no va a tener cabida ningún tipo de comportamiento erróneo con respecto a la convivencia diaria con sus semejantes. No puedo dejar de mencionar que también nos han ayudado mucho esas situaciones vividas anteriormente y que nos han dado resultado a la hora de conseguir algo.
Todos hemos crecido con un patrón equivocado y que desde la mejor intención, nuestros padres, familiares y amigos nos han inculcado, utilizando las mismas herramientas que utilizaron con ellos. En nada hemos evolucionado entonces. Vamos repitiendo patrones generación tras generación y eso tiene una relevada importancia. Hemos aprendido bien la trama de la oferta y la demanda, a vender y complacer para adquirir aprobación.
“Si te lo comes todo te dejare ver los dibujos”, “si te portas bien, (como quieren los demás) te compro la bicicleta”.
Estas situaciones las hemos vivido todos y queramos o no, están ahí presentes a la hora de afrontar cualquier situación con la que pretendemos conseguir algo. Desde pequeños nos han enseñado a mercadear con los sentimientos, a ser manipulados y coaccionados, haciendo de nosotros lo que somos, seres con mas o menos egocentrismo.
Por lo tanto llegados a este punto, puedo decir que los celos necesitan egocentrismo como caldo de cultivo y una gran carencia de autoestima.
La autoestima es seguridad, cariño y respeto por uno mismo y los demás, y el egocentrismo es inseguridad encaminada al egoísmo y una necesidad de hacerse notar para sentirse mejor, por lo que este es clara señal de la falta de autoestima.
En cualquiera de los ámbitos que se den los celos, resultan dañinos y destructivos para uno mismo y para todo su entorno.
Centrándonos ahora en los mas conocidos o habituales voy a intentar sacar a flote los de pareja, relación entre hombre y mujer. En este campo existe el ingrediente para el que también hemos sido concebidos (la supervivencia de la especie) y como tal sentimos una gran necesidad de copular para no extinguirnos.
En muchísimas ocasiones esta fuerte necesidad nos involucra demasiado haciéndonos confundir y creer que necesitamos a esa persona para sentirnos bien, cuando en realidad estamos alimentando a nuestro ego por hacerle creer que poseer ese bien, te hace sentir superior y además dueño y señor de la persona que te facilita llegar a ese estado.
Es fácil ahora confundir el deseo y la pasión sexual con el autentico sentimiento de amor.
Esto empieza a enredarse cada vez más.
Hablemos del amor. En realidad es un sentimiento que hemos terminado desvirtualizando. No es exactamente lo que la mayoría imagina. Precisamente, el hecho de desconocer su verdadero sentido es un ingrediente más en la coctelera de las relaciones.
Si valoramos este sentimiento de forma real, no habría lugar para los celos. En principio el verdadero amor se basa en dar libertad y no al contrario. Nadie es poseedor de nadie, nadie pertenece a nadie, somos absolutamente independientes, pues el amor se da en la medida que necesitas darle, según los auténticos sentimientos hacia la otra persona, pero no podemos pretender que recibamos de igual forma, pues cada uno es dueño de sus sentimientos y estos los demostramos de diferentes formas, según nuestra idiosincrasia.
Es un error manifiesto creer que a quien amas te pertenece solo por el hecho de amarla. De igual forma, dar rienda suelta a esos sentimientos a través del acto sexual, y como complemento a esa pasión desmesurada, no te da derecho a nada y tampoco estas firmando ningún documento de pertenencia, como si fuera una más de las que posees.
Ciertamente, es un momento donde dos personas se entregan el uno al otro compartiendo pasión, deseo y amor, pero cuidado, que he dicho compartiendo. Error descomunal pensar que al entregarte a otra persona y darle placer estés entregándote como persona o Ser, terminando siendo propiedad del otro.
No olvidemos nunca que esto es algo en el que están involucradas dos personas y no solo una. Por tanto es de vital importancia tener este dato en cuenta. El verdadero valor del AMOR como sentimiento, radica en que es absolutamente incondicional y tanto debería ser así, que el que de verdad lo siente como debe, está dispuesto a darlo todo a cambio de nada.
Pero si eso que llaman amor es el compromiso de tener determinado comportamiento para conseguir la aceptación del otro y sus favores, estamos volviendo a alimentar al EGO, es decir, todo lo hacemos a cambio de satisfacer aquello que creemos necesitar para sentirnos bien y conseguir lo que queremos. El ego, es insaciable y si no determinamos su actuación acabará con nosotros mismos, ya que cada vez necesita más.
Teniendo claras las bases del verdadero sentimiento, no hay lugar para nada más, no existe egoísmo y mucho menos control sobre la otra persona.
Somos personas diferentes, independientes a la hora de trabajar, comer, dormir, soñar. Tenemos distintas expectativas respecto a lo que vivimos y sentimos y si permanecemos juntos y unidos, si compartimos una vida y formamos una familia es para que todo eso nos llene de satisfacción, al dar siempre a la otra persona todo lo que quieras darle desde tus sentimientos , tanto si lo necesita, como si no.
El amor, mis queridos amigos, es dar, y solo dar, No hagamos de él lo que estamos haciendo, mercadeo de sentimientos e intereses propios en busca de nuestra única satisfacción personal, llegando a creer ser dueños de otro. Coaccionar, manipular, condicionar sentimientos nos entierra vivos. De ahí, la comúnmente conocida decepción.
La decepción aparece cuando hemos idealizado algo o a alguien esperando de esa persona lo que nosotros ya habíamos predeterminado. Nos habíamos hecho ilusiones de que fuera a tu medida, de que llenara tus expectativas, pero date cuenta de que estamos hablando de lo que tu, yo deseábamos, para nada tenemos en cuenta al otro. Por tanto, no es culpa del otro. En si misma, la decepción es solo consecuencia de nuestra idealización previa, es decir prejuicio.
Ciertamente puedes sorprenderte con alguien que creías era de determinada manera y ha resultado según tu idea que no era así, pero el que se equivoco no fue el otro, sino tu, por valorar o hacerte ideas que no estaban probadas. El convivir dia a dia te ayuda a conocer mas profundamente a esa persona y tus sentimientos podrán o no cambiar dependiendo de la valoración que le estés dando a esa convivencia, respecto a la consideracion que tienes hacia tu pareja. Si no eres feliz, porque la otra persona no te quiere como esperabas, si no cumple con lo que esperabas, la relación termina por agotarse y no digamos si las diferencias salen a flote y empiezan a ser utilizadas como reproches y justificaciónes a nuestros comportamientos. Se convierte entonces en una relación imposible y destinada al fracaso.
Esto que catalogo como fracaso, no es más que la carencia de un amor real que hubiera determinado una comprensión sin igual, lejos de cánones, intereses o necesidades. Al dejar morir el amor, muere todo a su alrededor, menos el que sientes hacia ti mismo de forma desmesurada e interesada. Podéis o no estar de acuerdo conmigo, pero EL AMOR VERDADERO es la base de toda nuestra vida. Sin El, el orgullo, la prepotencia, el egoísmo, la intolerancia, la incomprensión, la inseguridad, serán los dueños de tu vida.
Volviendo a los celos, debo entonces deducir que aparecen cuando en la ausencia de amor real hacia la otra persona, se ha apoderado de nosotros el amor interesado a nosotros mismos. La inseguridad que sentimos, el pensar que va a aparecer otra persona mas guapa, mas sexi, mas hermosa, mas de todo que tu, no es mas que complejo de inferioridad.
Puedes estar sufriendo este complejo de forma no consciente y sin embargo estar minando tu vida hasta el punto de hacerte enfermar psicológicamente. Imaginando, inspeccionado, controlando lo que consideras tuyo y que temes perder por otra persona que consideras mejor que tu.
No voy a dejar pasar algo que evidentemente marca y ha marcado nuestra forma de ser y de pensar, y que como dije al principio no son más que esas costumbres e infundados prejuicios a los que hemos dado lugar en nuestra vida, por no ser capaces de responder a tiempo y romper aquellos moldes establecidos desde hace muchos siglos y que han llegado a nosotros en forma de tradición o sencillamente forman parte de nuestra cultura.
Tenemos que reaccionar ante ellos como una amenaza constante en el momento en que somos conscientes de que están coartando nuestra libertad a la hora de ser nosotros mismos.
Porque veamos ahora de que forma valoraríamos los celos desde otra cultura distinta a la nuestra. Todos conocéis que existen otro tipo de formas de vida y convivencia en el mundo. Si, nos ha tocado vivir en esta, en la nuestra, pero ¿si hubiéramos nacido en un país donde un hombre puede tener varias mujeres? ¿En otras donde el hombre ofrece a su compañera, como el mejor de sus regalos al que ha venido a visitarlo en muestra de gratitud y afecto?
Nos parece una aberración, pero es su cultura, claro, y sin embargo no conciben los celos al nivel que nosotros. Creo que deberíamos recapacitar sobre esto.
Estamos realmente condicionados por una cultura que hemos alimentado nosotros y que dista mucho de nuestra verdadera naturaleza y libertad. Pensadlo, y sentiréis la necesidad de romper ciertos moldes muy arraigados a nosotros.
Que decir de la mujer promiscua, que sigue siendo valorada de distinta forma que el hombre. Que decir de muchas otras cosas que nos caracterizan por no saber responder a nuestro estimulo mas real y que no es otro que respetar el hecho de que cada uno haga lo que quiera sin que con ello lastime a nadie. Creo que esto tiene mas miga de la que yo pueda introducir en este extenso articulo. Lo dejo para vosotros, pues para cada uno todo esto debe tener un sentido, una explicación, como seres evidentemente independientes.
No pretendo crear cátedra, es una opinión mía y por tanto, al menos asi intento vivir, siendo fiel a mi mismo, porque a nosotros mismos somos incapaces de engañarnos. Salvo que nuestro mal haya llegado demasiado lejos y nos haya perturbado hasta el punto de perjudicarnos emocional y psicológicamente. Busquemos ayuda si creemos estar en esta situación.
Por último quisiera exponer un ejemplo o simil que deberíamos acatar como salud para nuestra relación y evitar asi la aparición de los denominados celos.

El símbolo de el compromiso matrimonial, son dos anillos. Entrelacemos esos dos anillos de la misma forma que los aros olímpicos. En esta posición, los dos anillos dibujan dos aros superpuestos. El lugar central que aparece entre estos dos aros, es la parte que toda pareja debe compartir, lo demás, los lugares que quedan libres a ambas partes corresponden a cada una de las dos personas. Lo ideal es que se superpongan, mas o menos alrededor de un 40 por ciento en la parte que se comparte, el resto de los lados forma la parte correspondiente a la integridad y libertad de cada uno. Cuanto mas se cierren los círculos menor capacidad de movimiento para ambos y mucho mas que compartir entre ambos. Cada persona necesita sus espacios, sus momentos, su manera de encontrarse consigo mismo. Acaparar el tiempo, y las acciones del otro terminan por hacer solo un circulo y cuanto mas se acerquen, mas posibilidad hay de que efectivamente solo quede uno, Tu, o ella.
Otro simbolismo claro, es el vuelo de una cometa. Todos sabemos que para volar una cometa necesitamos tres cosas, además, claro está, la propia cometa. Viento, hilo y resistencia. Para que el amor (cometa) permanezca en vuelo, hay que darle hilo, cuanto mas mejor (Libertad), pero solo con darle hilo no volará si no sujetamos y equilibramos el tiro con la resistencia con el que el viento intenta tirar hacia arriba. Es decir necesitamos mantener el hilo tenso (comprensión) y la resistencia de nuestro hilo, junto con la velocidad con la que tira el viento (Personalidad y deseo de libertad) harán que nuestra cometa (amor) vuele tan alto como queramos.
Resumiendo e intentando dejar una idea mas concentrada. La falta de confianza en nosotros mismos desencadena en «complejo de inferioridad» y por tanto falta de «autoestima», que a su vez degenera en «egocentrismo» puro y duro. Estos ingredientes junto con la falta de «Amor verdadero», dan lugar a los «celos» y a muchos otros desordenes mentales y sufrimientos relacionados con la convivencia. Ha quedado demostrado que incluso llegar a matar. «Tu eres mi@ y solo mi@». «Me perteneces y si no eres para mi, no serás para nadie».
Esto no es ciencia ficción. Desgraciadamente sufrimos de forma habitual la realidad de multitud de casos de violencia de genero.
Machismo, ya que en la mayoría de ocasiones, es el hombre el que tiene una idea equivocada de sus deberes y obligaciones. De su complejo de inferioridad, por creer que no llena las expectativas de si mismo ante los demás, surge una violencia cruel y claramente justificada por la necesidad de sentirse superior, maltratando, humillando e incluso matando. Una cobardía tal, que es digna de hacerme sentir vergüenza ajena.
Romper los moldes adquiridos desde pequeños y que son la base del comportamiento de nuestros antecesores, nos ayudará a ser mas libres. Romper los cánones establecidos por viejos prejuicios, nos van a aportan una forma de vivir y de sentir muy diferente a la que hasta ahora habíamos conocido, descubriendo en nosotros un sinfín de maravillosas cualidades que no hemos explotado ni utilizado nunca. Comparte la parte que debes compartir y busca tu espacio mientras tu se lo das a tu pareja con la confianza y la seguridad que hasta ahora te ha faltado. Somos seres sociables pero independientes a la hora de sentir, valorar y demostrar los sentimientos.
Descubrirse realmente a uno mismo forma parte de nuestra responsabilidad , para con nosotros y para con la sociedad, haciéndola mas civilizada y respetuosa. Hagámonos cargo de sentir y de vivir como merecemos, porque la felicidad esta en nosotros y no la encontraremos en los demás. Aprendamos a estar por encima de las circunstancias y todo lo demás llegará a nosotros sin esperarlo. Rodéate de serenidad y encontraras la paz. Sumérgete en tu interior y descubrirás un universo dentro de ti absolutamente colmado de AMOR.
Nunca olvides que «Los celos equivalen a la ira y la impotencia proveniente de haber sufrido o sospechar que se va a sufrir un robo; es decir, se generan a partir de un sentimiento de inseguridad y vulnerabilidad y por un acto de propiedad. El que ama no puede ser inseguro y menos considerar que la otra persona le pertenece.
El amor nace de la libertad; los celos de la posesión».

Cordialmente: Felix Moratilla
Preciosa reflexión Félix 🙂 feliz domingo !!!
Gracias e igualmente. Feliz semana
Igualmente Félix 💋👄💋
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Impresionante
No apreciado Felix, no sé si nos engañemos bastante en este canal de comunicaciones pero no estoy molesta para nada…me encantaría que estuvieras de forma más tangible para que veas que soy una persona que ha logrado extinguir poco a poco ese tipo de sentimientos destructores del arte del vivir…Un abrazo inmenso…hay cosas que solo las puedes percibir estando aun más cerca para ver más la realidad…Un abrazote y con el permiso de Dami, te quiero con toda el alma, feliz tarde… perdona mis signos de puntuación…
Precioso comentario y rico en el sentimiento mas sincero que existe en la verdad y en la verdad esta el amor. Un beso y gracias
Reblogueó esto en Descubriendo un verdadero amor…y comentado:
DAMI TE AGRADEZCO TANTO, ERES UN ANGEL SEA QUIEN SEAS, DE ESO NO ME CABE LA MENOR DUDA….ME ENCANTO LA ENTRADA DE FELIX GRACIAS DE NUEVO TE ENVIO UN ABRAZO INMENSOOOO…DE AQUI A DONDE ESTES… Y A FELIX AMIGO DE MI ALMA GRACIAS
Cuando se ama verdadera, pura y realmente, se descubre la libertad del amor a tal punto que te hace feliz el poder entregar todo, aunque ese todo no sea inclusive lo mismo que los demás creen, te sientes tan feliz al amar ilimitadamente cuando logras en verdad por encima del bien y del mal, por encima de celos o sentimientos negativos y destructivos, por encima de luz o oscuridad, por encima de espacio y tiempo, cuando logras amar realmente lo único que desea y por qué luchas realmente es dar tanto amor, apoyo, acompañamiento y todo lo que más puedas para que el ser amado sea realmente feliz, para que el ser amado en verdad encuentre paz, armonía y tranquilidad…es un proceso en donde se pasan efectivamente por una serie de sentimientos erróneos, pero lo importante es luchar y vencerlos, en mi caso sea como sea solo quiero dar un amor verdadero, un amor que lo da todo de forma realmente libre sin esperar más que aportar al bienestar real de la persona amada en cualquier circunstancia ….por eso es muy importante ver realmente la forma en que nos aman y valorar ese gran amor de la única forma que se podría ser…luchando por ser felices , luchando por encontrar la verdad sobre nuestra mejor versión como seres humanos, luchando por encontrar el camino con esa persona igual al lado tomando tu mano y dándote todo el amor más puro que en realidad muy pocos imaginan que existe….todo sucede por algo, y entre más impactante el acontecimiento más grande la razón …..Porque las mejores cosas de la existencia merecen un esfuerzo real, el cual siempre va a radicar en descubrir lo hermosos que somos y podremos ser como seres humanos tanto en el alma, en la mente y el cuerpo…y el hecho de estar aquí, cosa que muy pocos en realidad pueden estar en este nivel y no por ser mejor o peor, sencillamente porque somos afortunados y se nos han entregado las herramientas necesarias para en verdad ser mejor y dar lo mejor de nosotros a todos los demás, el hecho de estar luchando toda nuestra vida, consciente o inconscientemente, buscando algo que va más allá de todo, no es más que una gran responsabilidad que se nos ha entregado, no es más que la confianza que el cielo ha puesto en nuestras manos para descubrir la raíz del ser humano en donde se encuentra su real crecimiento y evolución, esa raíz que no es más hermosa que el amor verdadero hacia todo lo existente, empezando por nosotros mismos….
Dami es simplemente una mujer normal, extraordinariamente femenina e inteligente cuyas experiencias de igual forma que a todos, moldean nuestra vida. No entiendo que digas que sea quien sea. Ella está aquí, en el mismo mundo que tu y que yo. Trabaja como la mayoría que podemos decirlo y permitirnoslo. Es especial porque ha sabido ver más allá de donde la mayoría puede ver. Yo digo que es un angel porque es capaz de hacerte volar. Y entiende y comprende el verdadero sentimiento y sentido del Amor. Además de preciosa por dentro y por fuera.
Respecto al resto de tu comentario, me gustaría poder darte mi opinión, pues no es mi intención ser maestro de nada, ni de nadie. De nuevo son mis experiencias y en ellas baso lo que digo y en las que me apoyo. Mi querida amiga, no es cuestión de luchar, es un sentimiento espontaneo, no es cuestión de luchar por encontrarlo o luchar por ser de determinada manera. Cuando te haces consciente, entiendes que sencillamente debes ponerte siempre en el lugar del otr@ y darle aquello que a ti te gusta que te den. Es decir, hacer con los demás lo que te gustaría que hicieran contigo. No hay nada a que vencer. Solo ser consciente.
Valorar la forma en que nos aman no es una solución, porque tu no necesitas ser amado para ser feliz. Tu felicidad no depende de nadie, solo de ti. El hecho de que te amen como tú quieres no significa que no te amen, cada uno da lo que tiene, mucho, menos, poco, o nada. Tú eres quien debes amar de forma incondicional desde tu libertad y desde la libertad del que amas, sabiendo que su felicidad es la tuya. Intento decirte que no hay necesidad de luchar contra algo que es en sí mismo tan natural como lo es tu respirar. Espero que entiendas lo que intento decirte. Un beso y gracias por tus palabras al principio de la entrada. Se feliz y lo serás cuando veas y valores la felicidad de los demás independientemente de lo que recibas. Eso es Amor incondicional. Cuídate y recibe de mi parte un beso.
Félix, para mi también eres un ángel, creo que no me has comprendido, ustedes dos son ángeles para mí, por el sencillo hecho de que directa o indirectamente han aportado al desarrollo, descubrimiento y más amplia existencia del amor que yo jamás pensé sentir, soy efectivamente feliz, no espero nada de nadie…pero si deseo que sean felices porque amo, sabes que efectivamente no podemos llegar a ser algo que en realidad no somos en esencia…como mi padre ejemplo, es un ser muy especial pero él pudo llegar a ser sencillamente lo que era pero tal vez en versión mejorada o desmejorada pero siempre el, no sé si me doy a entender, no sé si sepas que no se expresarme de la mejor manera, escribo tal cual siento y pienso…a lo que me refiero es a que por más que luche todo mi vida por ser una chica que en verdad no soy, jamás podré hacerlo, lo bueno es que el universo te da señales que te indican quien eres, porque buscas, porque sientes, porque piensas y siempre encontraremos algo más a fondo, la razón única de saber que somos pero que tal vez aún nos falta encontrarnos más…debemos exigirnos en verdad si la vida nos ha dado herramientas para encontrarnos en nuestra mejor forma, porque de ser conformista no sería quien soy, de hecho soy la misma de hace 15 años…solo que ahora soy un poco más consiente de la persona que soy, y a raíz de ello puedo irme descubriendo más…no podemos decir que ya somos lo que aún no hemos descubierto más en nosotros. Siempre faltara más por descubrir….es solo mi humilde opinión, de hecho soy muy ignorante, he leído poco libro en mi vida…pero creo mucho en lo que soy….por muchos motivos que ahora no vienen al caso, el caso es que si sé que puedo ser mejor…es decir se que soy mejor de lo que hasta ahora he descubierto en mi…..porque para ser facilista y ver todo en mi de forma superficial estaría haciendo lo que la mayoría sin asumir lo que realmente se nos ha entregado….un abrazooo inmenso, creo que coincidimos en muchas formas de sentir y de ver la vida, pero indudablemente siempre todos tendemos a dividirnos suponiendo que los demás ven de otro modo , bien sea igual o diferente…es un poco complejo lograr encontrar una comunicación pura y en esencia entre todos nosotros, pero si queremos lo lograremos….solo pidamos sabiduría para no ser tampoco egoístas al final, no compartiendo al final lo que somos en esencia…todo es un proceso en donde nada debe darse por hecho, más de lo que en verdad alcanzamos a ver con plena conciencia y total claridad…nos falta mucho para eso, porque nuestra mente es también muy compleja…y más hay que recordar realmente que estamos en lados tan opuestos, nadie puede dar por hecho la forma de recepción de un mensaje , pensamiento o actuar cuando se está en lados tan diferentes como el de cada uno de nosotros…para ver más claro tendríamos que obligatoriamente acercar las islas…por eso no debemos ser egoístas e imaginar que el otro imagina, piensa o siente…si compartimos como quiera que sea en este espacio debe ser de igual forma de una manera libre, de no ser así nos estaría afectando tanto mental como psicológicamente algo que en verdad no se sabe a ciencia cierta en su totalidad (alma, mente y cuerpo)….me da un poco de tristeza a veces, porque siento que ni las personas que me podrían entender pueden hacerlo y es natural en estas circunstancias, lo mismo de aquí para allá….pero de igual modo de mi parte tendrán mi sinceridad, mis pensamientos y sentimientos más profundos desde mi lado aislado y oscuro que estoy… en donde por encima de todo, considero que igual debo ser luz, si siento y veo que la tengo….un abrazo muy fuerte…
Creo entrever en tus palabras cierto grado de molestia o frustración. Jamás mi intención fue hacer algo así. Todo lo contrario. Te entiendo mucho mejor de lo que crees, desde los diferentes puntos de vista que podamos tener y eres libre de expresarlos. Yo estoy aprendiendo de la misma forma que tu, igual y no estoy por encima de nada, ni de nadie. Intento hacerte entender mis puntos de vista como tú lo intentas con los tuyos. No existe nada de malo en ello, es más, de eso se trata. Puede que la comunicación no sea la más correcta y sea cusa de mal entendidos o de incomprensión, pero estamos juntos en esto y caminamos de la mano. Cuando uno tropieza el otro siempre le da la mano y solo por el hecho de que tu existas para mi es una oportunidad de agarrarme a ti cuando lo necesite. No te sientas mal por Dios… No te sientas mas, ni te sientas menos, tal como eres ya eres perfecta y es necesaria la diversidad porque de todos aprendemos y todos cuanto se cruzan en nuestra vida es por una razón. No es algo casual sino CAUSAL. Un beso, cuídate y sigue contando con nosotros de igual forma que contamos contigo, Estamos aprendiendo. Gracias por lo de ángeles, pero recuerda que tu también lo eres, ya que haces volar esta letras por todo el mundo y se dirigen única y exclusivamente a alguien especial, que siente de forma especial y esa persona eres tú. Un besazo.
Compañera si me permites dejarte estas palabras, estas en la vía correcta descubriendo tu verdad interior, la que emerge de tu propia conciencia, la que todos tenemos porque somos seres de luz, desenredando-nos de miedos que nos nos pertenecen. Nunca jamas te sientas mal por buscar tu verdad que finalmente sera la única. Todos hemos caminados por momentos de oscuridad, soy reflejo de eso, de haber creados muros para que nada me dañara, pero al fin al cabo uno se esconde ante la vida y no vive. Ese caparazón se ha empezado abrir, o me decir lo he roto, ha sido un proceso lento, pero atinado. Solo digo que sigas en el intento y ten confianza en tu capacidad. Mucha luz, para tu vida.
Creo que cuentas con una sabiduria especial. Alucino con tu entrada. Me haces pensar. Estupenda reflexion.
Observando se aprende mucho. La sabiduria como dices existe si eres capaz de ver. No creo tenerla solo es mi opinion mas humilde y personal. De todas formas muchas gracias y un beso